Assassin’s Creed Shadows: ¿Vale la pena recorrer el Japón feudal?

Cuando Ubisoft anunció Assassin’s Creed Shadows, la comunidad gamer se emocionó. El juego ambientado en el Japón del siglo XVI prometía mucho. Imaginar misiones en tejados bajo la luna era irresistible. También emocionaban los combates con katanas y los duelos entre ninjas y samuráis. Ahora que ya lo jugamos, surge una pregunta clave: ¿cumple Assassin’s Creed Shadows con lo prometido?

Desde el inicio, Shadows presenta dos protagonistas muy diferentes. Naoe es una shinobi especializada en sigilo. Yasuke es un samurái que lucha cuerpo a cuerpo. Aunque suena atractivo alternar entre ambos, la realidad es otra.

Sombras es la historia de Naoe Yasuke solo está aquí para disfrutar
Sombras es la historia de Naoe. Yasuke solo está aquí para disfrutar.

Naoe: la protagonista ideal para Assassin’s Creed Shadows

Naoe es increíble. Su historia está llena de simbolismo. La cicatriz en su rostro, que lentamente se cura, refleja su camino hacia el perdón. Este detalle visual mejora la historia del juego.

La jugabilidad con Naoe recupera lo mejor de Assassin’s Creed: sigilo, estrategia e infiltración. También destaca el parkour, que es muy fluido. Ubisoft introduce mecánicas nuevas que mejoran la experiencia. Por ejemplo, ahora podés ocultarte bajo el agua con un tubo de caña. También podés usar un gancho especial para escalar rápido.

La inteligencia artificial de los enemigos mejoró mucho. Ahora los guardias reaccionan mejor y trabajan juntos para encontrarte. Cambian constantemente sus patrones, manteniéndote alerta.

Otra gran novedad es el clima dinámico. Cada estación del año transforma el entorno. En invierno aparecen rutas congeladas. En primavera hay más escondites naturales. Debés adaptar tu estrategia a cada estación, y eso mantiene frescas las misiones.ico. Cada estación transforma el entorno. El invierno crea rutas congeladas, mientras que la primavera ofrece más escondites naturales. Cada época del año requiere cambiar tu estrategia, manteniendo las misiones frescas.

Naoe en Assassins Creed Shadows
Naoe en Assassin’s Creed Shadows

Yasuke: la parte débil de Assassin’s Creed Shadows

La experiencia con Yasuke es distinta y menos satisfactoria. Aunque parecía emocionante jugar con un samurái poderoso, en la práctica es repetitivo. Yasuke no tiene habilidades de parkour, su sigilo es limitado, y sus misiones son de puro combate directo.

Ubisoft intenta mejorar esto con escenas diseñadas especialmente para Yasuke. Estos momentos con música y cinematografía épicas logran impactar. Pero son pocos, y jugar con Yasuke termina siendo aburrido al compararlo con Naoe.

Yasuke es tan fuerte que no es muy divertido interpretarlo
Yasuke es tan fuerte que no es muy divertido interpretarlo.

La historia de Assassin’s Creed Shadows: irregular pero memorable

La historia comienza atrapando al jugador desde el principio. Naoe busca venganza y recuperar una misteriosa caja robada por enemigos ocultos. Pero esa fuerza inicial se pierde en un segundo acto más repetitivo. Muchas misiones pierden conexión emocional.

A diferencia de juegos anteriores como Odyssey, donde las misiones estaban conectadas, en Shadows se sienten aisladas. Aun así, hay momentos brillantes. Las conversaciones íntimas entre Naoe y Yasuke son emotivas y valiosas.

Además de desbloquear nuevas habilidades de maestría al subir de nivel Naoe y Yasuke pueden encontrar equipo con ventajas adicionales
Además de desbloquear nuevas habilidades de maestría al subir de nivel, Naoe y Yasuke pueden encontrar equipo con ventajas adicionales.

El Japón feudal en Assassin’s Creed Shadows

Ubisoft logra su mejor trabajo en el mundo abierto. El Japón feudal no es nuevo en los videojuegos, pero Ubisoft consigue darle personalidad. El paisaje cambia según la estación, creando escenarios visualmente impactantes.

Cada lugar presenta desafíos únicos. Observar a campesinos trabajar según la época del año es un gran detalle. Cambiar tus estrategias según el clima genera inmersión.

Sólo Naoe puede alcanzar todos los puntos de vista en Sombras aunque Yasuke puede conseguir algunos
Sólo Naoe puede alcanzar todos los puntos de vista en Sombras, aunque Yasuke puede conseguir algunos.

Conclusión: ¿Deberías jugar Assassin’s Creed Shadows?

En resumen, Assassin’s Creed Shadows tiene puntos fuertes y débiles. La jugabilidad con Naoe es espectacular, una de las mejores en la saga. En cambio, Yasuke baja la calidad con jugabilidad repetitiva.

Aunque la historia tiene algunas fallas, el increíble mundo abierto y las innovaciones del clima compensan eso. Si sos fanático de Assassin’s Creed o disfrutás los juegos de sigilo y exploración, deberías probarlo. No es perfecto, pero recorrer el Japón feudal con Naoe vale mucho la pena.

Gameplay de Assassins Creed Shadows en PC
Gameplay de Assassin’s Creed Shadows en PC

Assassin’s Creed Shadows

8

Muy bueno

No será perfecto, pero recorrer el Japón feudal con Naoe es una experiencia que vale absolutamente cada segundo.

Lo bueno

  • Jugabilidad excepcionalmente dinámica y estratégica con Naoe.
  • Mundo abierto magníficamente detallado, dinámico y lleno de vida.
  • Innovadoras mecánicas climáticas y de estaciones.
  • Momentos narrativos íntimos y conmovedores.

Lo malo

  • Jugabilidad repetitiva y simplista con Yasuke.
  • Trama inconsistente que se siente repetitiva en ciertos puntos.

Disponible en nuestra tienda

Portada Assassin's Creed Shadows para PS5, PC y Xbox Series

Assassin’s Creed Shadows

UBISOFT

Comprar ahora

Plataforma:

¿Listo para descubrir las sombras y luces del Japón feudal? ¡Adquirí Assassin’s Creed Shadows ahora!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *