Con personajes fenomenales, visuales hermosos y una historia cautivadora, Lost Records se perfila como el mejor juego de Don’t Nod hasta la fecha.

«Te recordaré, incluso después de morir.»

Esta frase, dicha a la mitad del primer «casete» de Lost Records: Bloom and Rage, es quizás la forma más concisa y conmovedora de expresar el corazón de esta experiencia. Lost Records es un juego que celebra el melodrama y la naturaleza contradictoria de la adolescencia, capturando ese anhelo de ser único e incomprensible, pero también amado y aceptado. En sus ocho horas de duración, la inseguridad y la convicción caminan juntas mientras la supuesta invulnerabilidad juvenil se pone a prueba.

El juego no solo se limita a la nostalgia o a evocar lo que se sentía ser joven en los años 90. En su corazón yace un misterio sobrenatural inquietante que se extiende por casi tres décadas, amenazando con consumir a cuatro mujeres cuyas vidas quedaron marcadas por eventos que tal vez era mejor olvidar. Con una narrativa intensa, personajes dínamos y un apartado visual cinematográfico, Lost Records se erige como una de las mejores propuestas narrativas de Don’t Nod.

Lost Records Bloom and Rage Kat sostiene una bengala
<center>Kat sostiene una bengala<center>

Dos tiempos, una verdad oculta

La historia se desarrolla en dos períodos distintos: el verano de 1995 y poco después de la pandemia de COVID-19. La protagonista, Swann Holloway, recibe una llamada de Autumn, una vieja amiga que trae noticias preocupantes: alguien parece saber qué hicieron en aquel verano de su adolescencia y les ha enviado un misterioso paquete. Así, Swann, Autumn, Nora y Kat se ven obligadas a reencontrarse en su ciudad natal de Velvet Cove después de casi treinta años de silencio.

Desde el principio, la historia engancha con preguntas intrigantes. ¿Qué sucedió realmente aquel verano? ¿Por qué dejaron de hablarse? La narrativa avanza a un ritmo pausado, permitiendo sumergirse en el día a día de las protagonistas mientras se revelan pistas y secretos inquietantes. Elementos de horror sutil, como una cabaña con extraños símbolos o sucesos paranormales, añaden tensión a la experiencia.

Lost Records Bloom and Rage Swann graba en la oscuridad mientras Kat Nora y Autumn están detrás de ella
<center>Swann graba en la oscuridad mientras Kat Nora y Autumn están detrás de ella<center>

Un verano que lo cambia todo

Durante la mayor parte de la primera parte del juego, controlamos a una joven Swann en su último verano en Michigan antes de mudarse a Canadá. Al inicio es una chica solitaria, amante del cine y la naturaleza, pero todo cambia cuando conoce a Autumn y Nora, mejores amigas y compañeras de banda, junto a la extrovertida Kat. Juntas forman Bloom and Rage, con Swann como directora de sus videos musicales.

El juego mantiene la jugabilidad de elección y consecuencia característica de Don’t Nod, pero introduce un nuevo elemento: la cámara de video de Swann. Este dispositivo permite capturar momentos clave y cumplir objetivos opcionales, agregando una capa de interactividad y personalización. A pesar de su estructura algo lineal, la posibilidad de filmar y editar secuencias refuerza la inmersión y el vínculo emocional con la historia.

Un retrato sincero de la juventud

Uno de los mayores logros de Lost Records es su autenticidad. Los personajes se sienten reales, con inseguridades, errores y momentos de brillantez. Desde la carismática Nora hasta la reservada Swann, cada una de ellas refleja diferentes aspectos de la adolescencia. Las referencias a la cultura de los 90 están presentes, pero no se sienten forzadas. No es un simple desfile de Tamagotchis y Pogs, sino una evocación genuina de las emociones y vivencias de la juventud.

La dirección artística refuerza esta sensación. Con una estética casi onírica, los escenarios están cuidadosamente diseñados para reflejar la nostalgia y la memoria. La música de Ruth Radlet (Chromatics) acompaña a la perfección la atmósfera melancólica.

Lost Records Bloom and Rage Swann sostiene su peluche Moth Girl
<center>Swann sostiene su peluche Moth Girl<center>

Veredicto en progreso

Hasta ahora, Lost Records: Bloom and Rage se perfila como uno de los mejores juegos de Don’t Nod. La historia, los personajes y la ambientación logran transmitir una experiencia emocionalmente resonante. Sin embargo, su verdadero impacto dependerá de la segunda parte, programada para abril. Si logra mantener la calidad y responder a sus interrogantes de manera satisfactoria, podría consolidarse como un clásico moderno de la narrativa interactiva.

Lost Records: Bloom And Rage – Reseña

9

En progreso

Hasta ahora, Lost Records: Bloom and Rage se perfila como uno de los mejores juegos de Don’t Nod. La historia, los personajes y la ambientación logran transmitir una experiencia emocionalmente resonante.

Lo bueno

  • Personajes profundos y realistas con una dinámica creíble.
  • Historia intrigante con un misterio bien construido y toques de horror.
  • Dirección artística impresionante y música cautivadora.
  • Jugabilidad con cámara que añade interactividad y personalización.
  • Nostalgia bien manejada sin caer en lo superficial.
  • Excelente manejo de las transiciones entre la adolescencia y la adultez.

Lo malo

  • El mundo es más lineal y limitado en comparación con otros juegos de Don’t Nod.
  • Dependiendo de la resolución de su historia, su impacto podría diluirse.
  • Algunas secciones narrativas pueden sentirse demasiado lentas para ciertos jugadores.
  • Falta de mayor exploración en los entornos para reforzar la sensación de un mundo vivo.

Disponible en nuestra tienda 🛒

Lost Records: Bloom And Rage

DON’T NOD ENTERTAINMENT SARL

Comprar ahora

Plataforma:

Lost Records: Bloom and Rage nos sumerge en una historia llena de emociones, misterio y nostalgia pura. ¿Alguna vez un verano marcó tu vida para siempre? ¿Qué harías si el pasado volviera a tocar tu puerta?

💬 Contanos en los comentarios qué te pareció la propuesta de Don’t Nod y si creés que logrará convertirse en su mejor juego hasta ahora.

🔍 Seguiremos esta historia bien de cerca, así que estate atento a la segunda parte de la reseña en abril, cuando descubramos si Lost Records cumple con todas sus promesas.

📢 Compartí esta reseña con tus amigos y ayudanos a que más gamers se sumen a la comunidad de Gamers Things. ¡Nos vemos en el próximo viaje gamer! 🚀🎮

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *